CA - ES

¿Tienes dudas sobre la República?

¿La República catalana será más justa y tendrá más bienestar social? ¿Cómo serán nuestras pensiones? ¿Se mantendrán para generaciones futuras?
¿Dejaremos de tener el euro, libre comercio y perderemos inversiones? ¿Perderán competitividad las empresas catalanas?
¿Se generará fractura social y pérdida de libertades? ¿Podrá conservar quien lo quiera la nacionalidad española?

Te lo explicamos en nuestro chat, de ciudadano a ciudadano

Xat

Plantea tus dudas a nuestro equipo de voluntarios, en vivo, a través del chat

Puedes acceder mediante el botón de la parte inferior de la pantalla

¿Cuáles son las dudas más frecuentes?

Las puedes consultar a continuación y compartir las que te parezcan interesantes.

1. ¿Por qué un nuevo Estado?
Porque queremos una sociedad más justa. Cataluña podrá definirse desde cero con el proceso constituyente, un proceso ciudadano en el que todo el mundo podrá participar para hacer una Constitución más justa y plural.
2. ¿Qué pasará con las pensiones?
Las pensiones se pagan con las cotizaciones de los trabajadores en activo. En Cataluña hay menos paro, los sueldos son más altos y hay una mayor tasa de ocupación. Cataluña está en mejores condiciones económicas de pagar las pensiones que España.
3. ¿Hay riesgo de un corralito en Cataluña?
No. Desde noviembre del 2014, el Santander, el BBVA, el Banc Sabadell y CaixaBank disponen de las garantı́as del euro, la liquidez del BCE, el SEP, el TARGET...
4. Cataluña saldrá del Euro
No. No puede ser expulsada del euro. Cada estado decide qué moneda utiliza. En la Unión Europea hay 9 paı́ses que no lo utilizan y en cambio hay pequeños estados que sı́ lo usan y no están en la zona euro (Andorra, Mónaco, San Marino...)
5. Financiación de la nueva República
Todos los estados se financian con la emisión de deuda pública. La economı́a catalana es dinámica y abierta y crece año tras año. En el momento en que podamos garantizar la recaudación de impuestos la colocación de la deuda catalana en los mercados financieros está garantizada.
6. Cataluña tendrá una deuda muy elevada
Cataluña tendrá una deuda muy elevada Cuando hay una separación dentro de un estado, se separan activos y pasivos. Según un estudio de economistas de la Comissió d’Economia Catalana del Col·legi d’Economistes de Catalunya, con la independencia y la separación de activos y pasivos Cataluña podrı́a reducir entre un 30% y un 50% su deuda.
7. Corrupción de Catalunya vs Espanya
Corrupción de Cataluña vs. España La diferencia radica en cómo el votante trata la corrupción y aquı́ el electorado acabó con un partido como CDC. La opinión pública ya les condenó. En cambio, en España gobierna el partido más corrupto de Europa con el beneplácito del segundo partido español, también corrupto.
8. La prima de riesgo y una supuesta estabilidad económica con el 155
La subida de la prima de riesgo puede provocar la quiebra del Estado español, por eso está sostenida artificialmente por la compra de deuda del Banco Central Europeo. Nada que ver con el 155. Es una polı́tica para los paı́ses endeudados del sur de Europa. La prima de riesgo ha tocado mı́nimos históricos desde el 11 de septiembre y ha ido bajando hasta marcar el récord de más de 10 dı́as consecutivos a mı́nimos.
9. El reconocimiento internacional de la República de Cataluña
El reconocimiento internacional de la República de Cataluña Una vez declarada la República es necesario comunicar y solicitar el reconocimiento al resto de estados. El reconocimiento no se ha solicitado todavı́a. No es tarea de los Gobiernos reconocer la creación de un nuevo estado. Es en los Parlamentos de cada paı́s donde se debate y se reconoce el nuevo estado, y ese proceso tarda semanas o meses.
10. ¿Por qué a los Comuns les conviene que su electorado vote opciones independentistas?
Si tienen que optar por el régimen constitucionalista perderán su imagen de referencia alternativa. Si propician un gobierno de la República, perderán votos en España. El mejor escenario para los comunes serı́a el de una nueva mayorı́a independentista que les permita seguir con su discurso social, ya que en la República no habrá un Tribunal Constitucional que suspenda leyes catalanas, muchas de ellas con enfoque social.

Puedes descargarte el decálogo entero en formato pdf clicando aquí.

Decálogo de raons per la República

¿Hemos resuelto tus dudas?

Si crees que esta herramienta te ha sido de utilidad, compártela

¡Invita a un amigo a una cerveza para hablar de la República!

Colabora con la nueva iniciativa de Birres per la República

Ven a uno de los estableciminentos colaboradores a hablar de la República ante una buena birra.

Hazte una foto y compártela en @Birresrepublica

Birres per la República
Birres per la República

¿Tienes un bar/local y quieres colaborar con nosotros? Contáctanos en twitter y te facilitaremos un cartel para imprimir.

Hablemos de República

Participa en las diversas propuestas para debatir con todas las posiciones

Vins per la República

@vinsrepublica

Cataluña tiene una larga tradición vinícola. Siempre fue la tierra la mejor manifestación del pueblo y será la que mantendrá su identidad.

Cafès per la República

@CafesxRepublica

Cataluña es una sociedad libre y plural. Invita a tus amigos a un café y suma por la República.

Poesia per la República

@PoesiaRepublica

¡Soy pura poesia, soy vuestra querida República Catalana: libre, integradora y llena de magia! Seguidnos y no dudéis en enviar vuestras aportaciones.

Ayúdanos a construir la República!

Si quieres participar en alguno de nuestros grupos o proponer alguna nueva iniciativa, contacta con nosotros en contacte@raonsxrepublica.cat